DATOS QUE ALARMAN !!


Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 1000 millones de personas adultas tienen sobrepeso y unos 300 millones son obesos.
Por su parte, UNICEF estima que 2000 millones de niños y adolescentes en todo el mundo tienen problemas de peso, lo que se traducirá en un futuro cercano en un problema de salud pública de difícil solución.
 

No escapan a esta realidad las principales potencias mundiales, como los Estados Unidos (donde la obesidad y el sobrepeso afectan al 65% de la población, con más de 9 millones de niños con problemas de peso), o Inglaterra (con el 46% de los hombres y el 32% de las mujeres con sobrepeso, y el 17% y 21% padeciendo obesidad, respectivamente).

De naturaleza compleja ya que no tiene una única causa sino que combina varios factores...

     Genéticos y metabólicos  - Ambientales   - 
De actitudes y conductas

Y es la integración de estos elementos la que dispara la gordura.
Hoy se sabe que la carga genética puede ser atenuada o agravada por la conducta alimentaria, sobre todo si la persona se encuentra expuesta a variables que influyen sobre su forma de comer y su estilo de vida, conocidas como ambiente obesogénico.

La obesidad también está...
     ٭ Influenciada por la pobreza

     ٭ Perpetuada por los malos tratamientos

     ٭ Facilitada por la falta de educación general y nutricional.

Hacer que las opciones dietéticas más sanas sean las más accesibles y económicas, es una solución posible.

Más allá de las causas genéticas y el medio ambiente en que se encuentra, su conducta resulta determinante.
 
Porque si modifica sus hábitos (respecto a la comida y el movimiento) puede controlar la obesidad, lograr un peso más saludable y prevenir las posibles complicaciones, de la misma forma que otra persona que no tiene la carga genética.

Comentarios

Entradas populares de este blog

programa del curso

Como nos informamos

COLESTEROL ¿QUÉ SABEMOS E ÉL?